5 principales causas de las espinillas en la piel
Publicado: 21 de enero de 2019 a las 13:57 | Última actualización: 22 de enero de 2019 a las 15:10


Mujer con acné en su cara
Foto Referencial
El síndrome de los ovarios poliquísticos es una enfermedad que aumenta la producción de andrógenos, que son hormonas masculinas que actúan aumentando la producción de grasa por la piel, pudiendo provocar producción de acné
Así que para evitar el surgimiento de los granos, es importante mantener la piel limpia, utilizar productos que retiran el exceso de oleosidad y células muertas, además de tener una alimentación saludable, que disminuya la inflamación de la piel en base a cereales integrales y alimentos ricos en omega-3 como salmón y sardina.
Tales alteraciones en la piel que provocan el acné en diversos locales como en la cara, espalda y brazos, son desencadenados por situaciones como:
Edad
En el período de la adolescencia, principalmente entre los 12 y 18 años de edad es más común que se formen espinillas, ya que en este período hay un aumento en la producción de hormonas androgénicas por el organismo como la testosterona, que estimula la producción de oleosidad.
Sin embargo, las espinillas pueden surgir a cualquier edad, no siendo inusual surgir en mujeres después de los 30 años, llamada acné tardía, que puede ser causada por cambios en la cantidad de sebo o queratina producidos en la piel o por una mayor acumulación de bacterias, por ejemplo.
Cómo tratar: es necesario consultar con un dermatólogo para que evalúe el tipo de piel y la prescripción de medicamentos como lociones o cremas que podrán mejorar la salud de la piel y disminuir la producción de espinillas
No limpiar la piel correctamente
Al no limpiarse la piel correctamente los poros pueden
obstruirse porque se empieza a acumular la grasa en ellos, facilitando la
formación de puntos negros y el desarrollo de espinillas.
Cómo tratar: el rostro se debe lavar al menos 2 veces al
día, al levantarse y principalmente al dormir, para quitar el exceso de
suciedad en la piel a lo largo del día. La piel muy aceitosa se puede lavar
hasta 3 a 4 veces al día. De preferencia, se deben utilizar productos
específicos para el tipo de piel, orientados después de la evaluación del
dermatólogo.
No quitarse el maquillaje
El maquillaje debe retirarse tan pronto como sea posible, ya
que la acumulación en la piel también causa obstrucción de los poros y
facilita la formación de puntos negros y espinillas, principalmente los
productos de baja calidad que se producen a base de aceites.
Cómo tratar: para quien tiene tendencia al acné se recomienda utilizar maquillajes específicos para pieles grasosas, a base de agua, sin embargo lo ideal es tratar de dejar la piel lo más natural posible, además de siempre retirar todo el maquillaje con desmaquillante al llegar a casa.
Alimentos que causas espinillas
Consumir alimentos inflamatorios para la piel como leche, dulces, carbohidratos y frituras, ya que pueden aumentar las probabilidades de formar acné, debido a que alteran la producción hormonal y estimulan la inflamación de la piel y la formación del acné.
Tener una enfermedad hormonal
Cómo tratar: evitar la alimentación rica en carbohidratos, grasas y preferir enfocarse en una dieta rica en frutas, vegetales, hortalizas, omega-3 y agua, ya que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
El síndrome de los ovarios poliquísticos es una enfermedad
que aumenta la producción de andrógenos, que son hormonas masculinas que actúan
aumentando la producción de grasa por la piel, pudiendo provocar producción de
acné.
Cómo tratar: el tratamiento para este síndrome se puede hacer con el uso de anticonceptivos u otros capaces de regular las hormonas.