Auge del petróleo de esquisto en EEUU es una amenaza para Venezuela
Publicado: 25 de mayo de 2017 a las 10:23 | Última actualización: 25 de mayo de 2017 a las 10:23


Para el ministro de Petróleo Nelson Martínez "es una amenaza" la decisión del gobierno de EEUU ya que afectaría la exportación de crudo venezolana hacia EEUU
El ministro de Petróleo y Minería, Nelson Martínez ha considerado como una "amenaza" el aumento de la explotación del petróleo de esquisto de EEUU (Shale oil), para las exportaciones venezolanas.
Así lo Martínez antes de la conferencia semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en donde los países productores decidieron si se alargaba o no el recorte de la producción. "Es una amenaza, obviamente es una amenaza", dijo en declaraciones a EFE.
Asimismo, recordó que Venezuela exporta cerca de unos 800.000 barriles de petróleo diarios a EEUU, por lo que indicó que se debe valorar cómo afectaría el aumento de la producción de esquisto en EEUU a las importaciones.
Ante la decisión del presidente estadounidense Donald Trump, de vender la mitad de sus reservas estratégicas y facilitar la explotación petrolera en Alaska, lo que podría neutralizar los recortes de la OPEP, el ministro dijo que hay que esperar si realmente se ejecutará dicha decisión, ya que "Trump ha dicho muchas cosas y algunas se cumplen y otras no, vamos a esperar a ver".
"Eso obviamente va a tener un impacto pero no sabemos todavía", reconoció.
Reporte1.com/ Con información de EFE